Elegí el título de este artículo parafraseando aquel subdesarrollado y temeroso refrán, tan popular en los países de habla castellana:

Mejor malo conocido que bueno por conocer

Es que veo que muchos traders que, conociendo un método de trading ganador, se aferran tanto a resolver su inconsistencia aprendiendo otros métodos, trucos e indicadores, que no se atreven a buscar en otro lugar.

Pena ajena.

Pocas cosas valiosas se construyen sin tomar riesgos, sin afrontar el cambio y sin hacer las transformaciones que estén a la altura de las circunstancias.

Yo sé que a veces es difícil levantar la cabeza para buscar soluciones diferentes a las conocidas. En otras palabras, es difícil salir de nuestra zona de confort. Pero échale una mirada a tu vida y piensa bien en esto:

¿Qué has encontrado aquellas veces en las que has salido de tu zona de confort? Después del miedo inicial ¿qué has descubierto?

A mí me han ocurrido dos cosas:

  • El problema o la barrera que tenía que afrontar, no era tan alta, ni tan grande, ni tan fuerte como yo la había imaginado.
  • Mi miedo antes de tomar la decisión de salir de la zona de confort, era desproporcionado en relación a lo que sentí cuando salí.
  • Los resultados positivos que tuve por haber tomado esa decisión han superado mis expectativas.

Cuando un trader que está estancado y confundido, continúa buscando su solución entre métodos e indicadores, está en un círculo vicioso.

Y así estará mientras siga pensando que la solución está en ese espacio de métodos e indicadores que le es tan familiar y que le mantienen como un eterno aprendiz, incapaz de madurar profesional ni emocionalmente.

La realidad de muchos trader inconsistentes, que ya conocen un método de trading que les podría hacer ganar, es que no han madurado mental y emocionalmente para enfrentarse a las demandas de un mercado plagado de sorpresas e incertidumbre, y carente de certezas.

Pero en lugar de mirar hacia sus propias debilidades, de advertir y valorar sus propias sensaciones fisiológicas, sus estados de ánimo y sus limitaciones para actuar como deben actuar, intentan resolver sus fallas con más métodos indicadores, tutorías y salas de trading, es decir, con más de lo “malo conocido”.

Y no es que esas cosas no tengan utilidad, pero llega un momento en que debes darte cuenta de que no les puedes sacar más.

En esos casos, continuar empleando tiempo en esas actividades, te hace más daño que bien. Porque no te aportan el nivel ni el tipo de soluciones que necesitas. En cambio, secuestran tu mente por horas y horas, impidiéndole conseguir las verdaderas salidas al laberinto del ratón, o para bajarte de la rueda del hámster donde te hayas encerrado.

Esta dinámica obscura y decepcionante, ha llevado a muchos traders a abandonar la actividad, sin haber intentado siquiera involucrarse en el trabajo con sus propias limitaciones emocionales, más allá del método.

Sí, una vez que conoces un método de trading que funciona, seguir mirando en esa dirección es una elección que responde más a tu comodidad de hacer algo familiar y a tus miedos de enfrentar algo que no es tan confortable para ti: tú mismo.

Al principio, parece que todo es más difícil de lo que es, pero créeme, ocuparte de ti te dará la mayor de las satisfacciones en trading y en tu vida en general.

Tu eres más lo que dictan tus creencias y emociones, que lo que piensas de ti mismo o lo que piensan los demás de ti.

Tu camino, tu mejor elección para supera cualquier obstáculo, está en que encuentres claridad y serenidad para elegir lo que es mejor a cada momento. Y eso en trading es mucho más urgente que en muchas otras áreas de la vida.

Lo bueno por conocer eres tú. Conócete a ti mismo y verás surgir un mundo nuevo y un nuevo trader dentro de ti.

Esto no es un consejo de Psicotrading –ya sé que estás hasta el tope de eso–. En mi libro Emotrading: Conquista el Arma Secreta del Trader Exitoso encontrarás herramientas concretas, que puedes empezar a implementar de inmediato para transformar tus creencias y emociones a tu favor y a favor de tu trading.

¡Feliz trading!

Comentarios