Si comparas cómo se practica trading con cómo se enseña, te darás cuenta que el trading se enseña al revés. Hay un amplio gap que separa la enseñanza de la práctica. Esto es lo que hace que algunos traders con un potencial real, terminen fracasando, pues no aprenden los verdaderos secretos del oficio.

En las academias y escuelas de trading, aprendes los trucos de la operativa. Hay muchos trucos, muchos más que escuelas. Pero esos trucos operativos, llamados sistemas o métodos de trading, no bastan para que te conviertas en un Trader Exitoso.

A ver…

La parte operativa que te da el método, es el lado funcional, mecánico y fácil del trading. Pero no te asegura que tengas una visión profesional que te permita avanzar. Esta es una carencia que cobra pequeñas fortunas –y no tan pequeñas– a muchos traders, todos los días.

Me explico con un par de ejemplos:

  • Puedes aprenderte unas cuántas recetas, pero eso no te capacita como chef ni te permite conducir un restaurante.
  • Puedes tomar clases con diferentes ebanistas para aprender a clavar clavos. Pero eso no te prepara para crear los valiosos muebles que crean tus maestros. No te conviertes en ebanista.
  • Un albañil conoce bien su oficio, pero eso no lo hace un ingeniero civil o un, arquitecto.
  • Que aprendas a escribir en la escuela, no te convierte en un escritor de profesión.

Está claro. Que aprendas a hacer operativas en trading, no te convierte en Trader de éxito.

Entonces ¿en qué te convierte?

Esto puede sonar duro, pero tengo que decírtelo. Te convierte en un apostador calificado.

Alguien que ejercita arbitrariamente sus recién adquiridas destrezas, a la espera de un resultado que no está a su alcance.

Tal como el albañil que sueña con construir un chalet de lujo, y no deja de poner ladrillo sobre ladrillo, con la esperanza de que algún día el chalet que construido. Pero eso no va a pasar…

O como el tío que no deja de aprender recetas en Youtube, con la esperanza de que un día lo hagan chef y le entreguen las llaves de un restaurante en propiedad. Pero eso no va a pasar…

Trader, tú, como ellos, estás sosteniendo un sueño, aferrado a la esperanza de vivir las bondades del trading. Pero sólo sabes poner órdenes, pero no sabes cómo hacer trading. Si lo supieras, ya estarías ganando de manera consistente.

La cruda verdad es que no estás preparado. No tienes la formación ni la práctica necesarias para ello.

¿Por que?

Porque no has aprendido a construir muebles, sino a clavar clavos. No has aprendido a hacer trading, sino a poner órdenes.

Si quieres aprender a hacer trading, lo principal es que aprendas a enfocar el negocio como un emprendimiento. Para ello necesitas un plan de negocios, no ese plan de trading que sólo es una descripción de tus oportunidades para operar.

Necesitas prepararte como lo harías para cualquier otro negocio. Definir objetivos, desplegarlos en el tiempo, llevar registros de actividad, hacer seguimiento de los principales indicadores de tu negocio, detectar y corregir las fallas, etc.

Pero al igual que en todo negocio, lo más importante es el factor humano. Y en tu negocios de trading el factor humano eres tú. Eres la única pieza que puede hacer que tu negocio prospere o llevarlo al fracaso.

Habría sido muy útil que te hubieras preparado para abordar el trading como un emprendimiento y que prepararas tu recurso humano para estar a la altura de una tarea tan demandante. Pero como ya sabes el trading se enseña al revés… y hay mucho que no se enseña.

En mi experiencia, aprender a hacer trading y a gestionar el recurso humano (la mentalidad y la emocionalidad del trader) realmente hace la diferencia en el resultado.

¡Feliz trading!

Comentarios